La Agrupación que viene de Arenas en Málaga, localidad ubicada en el centro de la Axarquía, entre las sierras de Tejeda y Almijara pronto va a cumplir 15 años de existencia y está destacando en el panorama musical de la comarca.
La historia de la Agrupación podemos decir que se remonta a finales de los 90, en el que un grupo de amigos muy jóvenes de la localidad de Arenas, en pleno corazón de la Axarquía, con una gran pasión hacia la música cofrade y llenos de ilusión junto con la cofradía de Nuestro Padre Jesus Nazareno y Mª Sma. de los Dolores de Arenas, se propusieron el reto de tener una banda de cornetas y tambores que llegó a denominarse de Nº Señora de los Dolores.
Algo nuevo y desconocido en el ámbito musical de Arenas. 2 años concretamente fue el periodo de duración de la banda, ya que tras este periodo de tiempo se apostó por un cambio, que fue pasar del estilo de cornetas y tambores a la formación de agrupación musical. Fue en este periodo cuando la banda realizó sus mejores interpretaciones en desfiles procesionales.
Pasado el tiempo con la retirada de algunos componentes de la banda y la no continuidad de otros, no llegando a tener la máxima preparación para sus desfiles acuerdan la peor noticia, que fue su disolución.
Sin embargo esta mala noticia no crea barreras para algunos excomponentes de la agrupación, que deciden hacer desfiles procesionales integrandose en algunas bandas de los alrededores.
En una tarde de domingo de la semana mayor del año 2010, cuando Fº Javier, José Antonio y Manuel Ruiz se propusieron hacer resurgir la inquietud musical de los jóvenes de la localidad y fundaron la nueva Agrupación que desde entonces ha ido creciendo hasta ser lo que es hoy.
Por parte de la formación de Arenas han estado presentes para para rubricar el contrato los responsables de la formación, así como otros componentes que se han desplazado desde esta localidad. Por parte de la Hermandad ha sido el Hermano Mayor D. José Ángel Belmote el que rubricó el acuerdo, en presencia de la capataz Dª Verónica Idáñez y auxiliares del paso de la Verónica.
En la misma parroquia de San Antonio de Padua, en la capilla de la Hermandad y junto a Nuestros Titulares, se firmó el contrato para que la banda malagueña marque los sones del paso de la Verónica el próximo Jueves Santo.
¡BIENVENIDOS A LA HERMANDAD DEL ENCUENTRO!
Queremos agradecer desde aquí a la Agrupación Musical Estrella de Noalejo (Jaén) su buen hacer este último año acompañando a la Santa Mujer Verónica. Gracias por haber sido parte de la Historia del Encuentro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario